Muy buenas a todos mis amig@s,
últimamente estoy ampliando mis conocimientos en nutrición, y me gustaría compartir con vosotros, algo que algunos ya sabréis, pero que creo que es importante tener presente, y luego, claro está, cada uno elige, faltaría más!! ;)
![]() |
Pirámide alimenticia actual |
La pirámide alimenticia actual tiene como base los cereales, féculas y legumbres, obviamente porque la mayoría de la población basa su obtención de energía en el glucógeno, que no está mal si lo haces correctamente, pero uno de los problemas son las grandes cantidades de alimentos que ingieren con elevadísimo índice glucémico, con la consiguiente transformación en grasa de los excedentes por la falta de actividad física y de ahí el sobrepeso o la obesidad.
Reduciendo la ingesta casi a cero de cereales, féculas y legumbres (excepto en casos de deportistas), a parte de la obesidad, podemos evitar otras enfermedades como la hipertensión, disminuir el colesterol y triglicéridos, evitar problemas de tiroides...
OJO lo que planteo no es una dieta pasajera, ni se trata de una moda, al cambiar nuestra forma de alimentarnos y basar nuestra pirámide alimenticia en frutas y vegetales, carnes magras y ácidos grasos, obviamente de los buenos, insaturados (mono y poliinsaturados) y ac. grasos esenciales como el omega 6 y 3, evitaremos dichas enfermedades, y por tanto aumentaremos nuestra calidad de vida y rendimiento, éste último tan importante en el caso de los atletas, por varias razones:
- Esta pauta alimenticia es rica en BCAAs (aminoácidos ramificados, valina, leucina e isoleucina) importante para la construcción y reparación de tejido muscular, con lo cual ayudaremos a generar más masa muscular y recuperaros antes, con lo que nos permitirá afrontar la siguiente sesión de entrenamiento con mejores garantías de éxito para llevar a cabo un entrenamiento de calidad.
- Amstrong (no sé si el que llegó a la luna, al que le quitaron los Tours o el que tocaba la trompeta jejeje) dijo una vez algo así como: "la diferencia entre un deportista muy bueno y uno excelente, es la capacidad de recuperación". Dejando de lado la opinión personal de cada uno sobre este personaje, el ciclista no?, esa frase tiene un sentido excepcional, si eres capaz de recuperarte antes que tu adversario, tendrás más probabilidades de éxito.
Otra razón es que le estamos diciendo a nuestros riñones que los alimentos que estamos ingiriendo son alcalínos (vegetales, frutas...) y NO ácidos, esto significa que existirá una mejora en la degradación de las proteínas, en contra a la alimentación tradicional basada en alimentos ácidos (lácteos, productos procesados y ricos en sal...).Tenemos que tener en cuenta que al realizar actividad física nuestro cuerpo produce cantidad de deshechos que los mismos producen la acidosis en sangre, con esto podemos prevenir la pérdida de masa muscular, que tanto sacrificio nos cuesta ganar.- Tras una aclaración de un amigo, gracias Pablo, he profundizado en el tema del párrafo anterior, y la conclusión a la que he llegado es que salvo enfermedad o cuadro clínico positivo, con la ingesta de alimentos, de una clase u otra, no se altera la ACIDOSIS o ALCALOSIS METABÓLICA, como mucho alteramos el pH de la orina.
- La mayor ingesta de frutas y verduras, fuente rica en vitaminas, minerales y fuentes antioxidantes, combinado con las carnes magras ayudan a crear un sistema inmune más fuerte y óptimo en su funcionamiento. La alimentación basadas en féculas y granos procesados está desprovista de esos nutrientes, con lo que se tendrá más probabilidades de coger una gripe, resfriado o infección en vías respiratorias, y por lo tanto no poder llevar a cabo los entrenamientos.
También cabe destacar que los deportistas sanos que han decidido voluntariamente cambiar su tipo de alimentación o en el caso de deportistas con con problemas de diabetes, que la han cambiado de manera algo más forzosa, han mejorado significativamente su rendimiento, sobre todo en deportistas de resistencia veáse el caso de:
- Zach Bitter, campeón del mundo de ultramaratón, 100 millas (aprox. 161 km) en menos de 12 horas.
- El triatleta de larga distancia Jonas Colting, 2 medallas, Campeonato del mundo ITU, larga distancia, 2 medallas, Campeona de Europa ITU, larga distancia, Ganador del Ironman, 2 veces ganador del Campeonato del mundo de Ultraman, Hawaii. Varias veces campeón de Suecia de triatlón” ,
- Pero también se ha notado mejora en deportistas de otras modalidades, concretamente en jugadores de baloncesto como Dwigt Howard o Kobe Bryant, y todo el equipo de basket de los Lakers.
- Otro caso es el del tenista Novak Djokovic, hace unos años eliminó el Glutén (presente en la mayoría de los cereales) de su dieta, perdiendo varios kilos de grasa absoluta y aumentando el rendimiento deportivo.
Hay estudios que determinan la existencia de una relación directa entre la ingesta de cereales, féculas y legumbres -afirmando su alta manipulación y adulteración genética - con algunos cánceres, enfermedades coranarias, osteoporosis, problemas de tiroides, algunas intolerancias..., por otro lado, con la eliminación de granos procesados en la alimentación se ha logrado contrarrestar muchos síntomas en enfermedades como el Parkinson, Epilepsia y Alzheimer.
Ampliando el tema de los ácidos grasos, hay que lograr un equilibrio entre los ac. grasos esenciales omega 6 y omega 3. Si nos ceñimos a las recomendaciones nutricionales de la pirámide alimenticia y hacemos una evaluación el ratio es de 14:1, este dato atendiendo a la pirámide alimenticia actual, que luego hay gente que eleva estos valores hasta 20:1. Antropológicamente se ha comprobado mediante estudios que nuestros ancestros lo tenían de 3:1 incluso algunos estudios determinan un equilibrio total 1:1. El desequilibrio en este aspecto puede desencadenar graves consecuencias en nuestra salud. Esto no ocurre con la pirámide alimenticia plateada, defendida y probada por la comunidad científica desde hace más de 30 años.
Pero, por qué no llega esto a nuestros oídos? Por qué las autoridades sanitarias no abogan por esto? Demasiados intereses económicos? Inviabilidad? Yo no lo sé, pero como he dicho anteriormente, no se trata de una moda pasajera, ni peligrosa para la salud como venden otros y está respaldada por numerosos estudios científicos, llevados a cabo por personajes de renombre en el mundo de la ciencia. Y para más prueba, piensa que la agricultura se descubrió hace 10.000 años, que si lo comparas con la existencia de la especie humana es un dato muy pequeño.
Por lo tanto si eres deportista como si no, claramente se demuestra que es mejor obtener tu energía mediante las grasas que por el glucógeno, de este modo:
- Tendrás niveles estables de glucosa, evitando los picos y también las famosas pájaras de los deportes aeróbicos.
- Optimizarás y controlarás tu masa corporal.
- Estarás alejado de muchas enfermedades.
- Aumentarás el rendimiento.
- Y tendrás energía durante todo el día sin sentirte decaído o "sin fuerzas" en determinados momentos del día.
Obviamente todos los cambios exigen una adaptación, que para mí está siendo dura, pero tras dos o tres semanas el cuerpo estará totalmente adaptado y listo para mejorar. Ya os iré contando.
En resumidas cuentas, quiero hacer llegar a la gente el siguiente mensaje:
- QUE DISMINUYAN:
- AZÚCARES REFINADOS, se habla de la droga socialmente aceptada de nuestra era, mucha gente está enganchada y es lógico, metes alimentos de índice glucémico alto, pico de glucosa, que no sacia el hambre y a las 2-3 horas el cerebro te dice majete/a quiero más y cómo nos da ese mensaje bajando el nivel de azúcar en sangre con la falta de energía, mareos, falta de fuerza e incluso desvanecimientos.
- NO COMER ALIMENTOS PROCESADOS.
- CEREALES, FÉCULAS Y LEGUMBRES.
- CARNES GRASAS.
- ALCOHOL
- TABACO
- QUE AUMENTEN:
- VEGETALES
- FRUTAS
- De GRASAS BUENAS, pescado azul, huevos (número 0 o 1 y restringir la ingesta a 6 ud. por semana), aceite de oliva, frutos secos (OJO los cacahuetes o manís no son semillas, son legumbres y hay más de un estudio que los relaciona con el cáncer de cólon en varones).
- CARNES MAGRAS, preferiblemente de caza, o que hayan comido pasto natural en vez de piensos procesados.
- La ACTIVIDAD FÍSICA, en una palabra MUEVETÉ! me diréis, es que trabajo en una oficina todo el día sentado y no tengo tiempo, y yo te digo cambia tus hábitos, sube y baja las escaleras andando, prescinde del coche, si no lo puedes hacer aparca a 10 minutos andando de tu trabajo, bájate 2-3 paradas de metro antes de tu destino y camina, no uses el ascensor, carga las bolsas de la compra... existen mil fórmulas para moverse. Tu cuerpo está diseñado para moverte JUST DO IT!!
Como siempre existirán detractores, pero ten en cuenta que no es algo de yo me invente, está ahí, en la red, en los libros, en artículos, en estudios, a disposición de tod@s.
Como dije al principio, cada uno es mayor para hacer con su vida lo que le venga en gana. Solo quiero poner a vuestro alcance información que quizás desconozcáis y es muy interesante.
Espero que os haya resultado por lo menos interesante este post y si tienes dudas al respecto, déjame tu comentario e intentaré ayudarte de la mejor manera posible.
Un abrazo enorme a tod@s!!!
Deme