Por qué? Bueno todo tiene un por qué... o no!!
En mi caso me tengo que remontar al año 2009, donde tuve que tomar una decisión realmente difícil en mi carrera profesional. Por aquel entonces, tenía encima de la mesa la oportunidad de trabajar en un colegio privado para hacer la sustitución de una profesora embarazada o bien formar parte de la empresa Decathlon. Era difícil puesto que el cole, estaba estrechamente relacionado con mi carrera, pero eran máximo 6 meses y lo otro era un contrato indefinido y puesto que necesitaba una seguridad laboral, tras mucho meditar la decisión, como todos sabéis me decanté por Decathlon.
En mi caso me tengo que remontar al año 2009, donde tuve que tomar una decisión realmente difícil en mi carrera profesional. Por aquel entonces, tenía encima de la mesa la oportunidad de trabajar en un colegio privado para hacer la sustitución de una profesora embarazada o bien formar parte de la empresa Decathlon. Era difícil puesto que el cole, estaba estrechamente relacionado con mi carrera, pero eran máximo 6 meses y lo otro era un contrato indefinido y puesto que necesitaba una seguridad laboral, tras mucho meditar la decisión, como todos sabéis me decanté por Decathlon.
A día de hoy no me arrepiento lo más
mínimo de haber tomado aquella decisión, pues el destino o lo que quiera que
nos guíe, me regaló la oportunidad de trabajar con un equipo humano
inigualable. No voy a tirar de falsa modestia y he de decir que SI, era un
equipo de profesional que ya quisieran para si muchas empresas.
No se me olvidará mi primer día de
trabajo, cuando conocí por primera vez a los Joselito, Cesitar, Igortxu,
Yonito, Chipri, Noe, Sara, Bea, Naza, Sergio, Botas... más tarde al Gallego y
GRAN RAÚL (te extraño amigo donde quiera que estés).
Este gran equipo de personas hacía que
ir a trabajar fuese un divertimento, y realmente lo era, pero no os confundáis,
trabajábamos como auténticos animales; nuestro horario no era el mejor, de 09h
a 14h y de 17h a 20h (o eso decía el contrato).
Como la mayoría de nosotros vivíamos
lejos del trabajo, pues comíamos allí y un día durante la comida, hablando con
mi amigo Yon, salió el tema del deporte, me dijo que le gustaba andar en bici y
también correr, y surgió me invitó a rodar con él al día siguiente. Sin yo
saberlo, estaba empezando mi aventura en el TRIATHLON. Al volver de rodar, me
aprobó diciendo: no se te da mal, jejeje.
Las salidas fueron más constantes,
formamos una grupeta con Joselito y el gran Cacaito, porque Raúl era otro
level. Recuerdo que por aquel entonces salía con ellos en mi bici de montaña
jajaa y un día nos cruzamos a A. Contador y debió pensar A "onde" va el Talaverino
con una BTT por la carretera!!jajaja.
Salíamos con frecuencia, pero sin
objetivo alguno. Y un día, sin planificación de por medio, excepto Raúl, capaz
de hacer Madrid-Asturias en 2/3 Etapas, decidimos participar en una carrera de 110 Km por el monte... A
TOMAR POR CULO! Talajara 2010.
Fue una carrera llena de contratiempos
para mí, pude seguir a Raúl hasta el Km. 35, yo iba flipando y yo creo que él
más. Me dí cuenta que la cosa iba en serio cuando le dijo a un grupo que se
había caído "quitaros del
medio rápido que me bajáis la media" (tenía
su toque maligno), pero me acojoné del todo cuando al acercarnos al primer
avituallamiento me dice, "parar
es de Maricones" y yo tiré con él (en qué horita jajajaja). Km 30
una media de 32km/h por el monte, íbamos a rabo, y Zas!! empiezo a notar que
los isquiotibiales tocan al timbre, me tomé mi último gel y pude aguantar 5 km más, hasta que los
isquios dijeron BASTA!! y mi amigo Raúl me dijo "Aquí te quedas, te veo en
Madrid" la verdad es que en ese momento no me dió tiempo a
asimilar lo que me estaba diciendo puesto que el dolor era muy intenso, pero
luego pensé: será cabronazo! jajaja
Así que, ahí estaba yo, solo y tirado
en la cuneta de un camino de Dios acordándome de la importancia de una buena
planificación deportiva para hitos importantes, pero sabía que era cuestión de
tiempo que llegasen los demás, y así fue, 10' más tarde llegó el gran Cacaito,
mi Don Quijote en toda la travesía.
A 10km de Meta Putadón!! se me partió
la cadena en un descenso y no teníamos "troncha".... Cesitar decidió
tirar de mí, Literal, y mientras buscábamos a algún miembro de la organización
pasaron 5km en los que mi gran amigo Negro sudó la gota gorda. Finalmente
encontramos a un chico que nos ayudó con el troncha y pude terminar con mi
bici. 07h 45' WHAAAAAAATTTTT!!!! casi un tercio del día dando pedales.... de
locos!!
Pero mi amigo Raúl acabó en 4h 30'
como he dicho antes Otro Nivel!!!
En Decathlon también hicimos un
grupete de nado, con Igortxu como hombre-delfín, que facilidad para nadar!
recuerdo con mucha diversión, Yon
igual no tanto! los trayectos
en el Sunny de Jose jajajaja, un día decidió entrar a la piscina de forma
"diferente", pero menos mal que todo quedó en un susto jejeje.
Entre risas, trabajo y entrenos iba
pasando el tiempo y mi amigo Yon cada vez tenía más dedicación y empeño en esto
del Tri. Me hubiese gustado acompañarle, pero por aquel entonces yo todavía
jugaba al Voley y era incompatible.
Después de una temporada muy difícil
para todos, decidimos que coronar juntos Lagos de Covadonga en nombre de
nuestro amigo Raúl. Un viaje cargado de emociones y como siempre de aventuras
inolvidables:
-
Descubrí la fortaleza mental de mi amigo
Jose, que por aquel entonces no tenía su mejor estado de forma (no te me
enfades), no puso un pié en el suelo hasta la cima y afrontamos pendientes de
hasta 15%. Siempre con la asistencia de Cipri con la furgoneta de los
malacatones.
-
Por fin pude vencer al gran Cacaito, en su
favor diré que subiendo el puerto, él llevaba un 25 y yo un 27.
-
Una vez coronado y con el Lago Enol como
testigo, experimentamos emociones muy difíciles de describir con palabras.
-
Como no podía ser de otra manera, para
recuperar minerales, nos bebimos todas las Sidras de Cangas y parte de las de
Arriondas.
-
Subimos a un escenario en las fiestas de un
pueblo cerca de Cangas de Onís.
-
De vuelta a casa creíamos haber perdido a
nuestro amigo Cipri y cuando íbamos en le taxi lo encontramos subiendo el monte
con Chanclas y empeñado en llegar a casa a pie, Graaaaaaaaaaaande!!
-
Casi muero a manos del gran Cacaito y por una
razón un poco escatológica, jajajaja
-
De vuelta a Madrid, subiendo el Huerna, casi
nos quedamos sin gasolina y un tío no me quería vender un par de Huevos fritos,
maldito sea!!!!
En definitiva fue una pasada de viaje
y mi gusanito por el Triatlhon iba creciendo, y decidimos hacer SERTRI de
Madrid y para variar aventuras varias:
-
Llegamos con el tiempo justo, la mayoría no
habíamos preparado el material el día anterior y en la fila para dejar el
material en los boxes tuve que cambiar los pedales de la bici, nos tuvimos que
cambiar la ropa y surge lo típico me falta esto, me falta lo otro, pero esta
vez nos acompañaba el Eneko, que cual bolsillo de Doraemon nos provisionó de
herramientas, imperdibles unas gafas de repuesto… como podeis comprobar ibamos
preparadísimos.
-
Iban anunciando por altavoz el tiempo de
salidas, y cuando nos quisimos dar cuenta dicen 5 min para la salida de los del
gorro morado. OMG Pero si nos quedaba más de media fila por avanzar, así que
más mal que bien dejamos todo el material en el Box y corriendo al pantanal
salimos con el siguiente grupo, liada! Nos tiramos al agua y no veíamos a
Cipri, donde estará? donde estará? lo esperamos en la primera transición y lo
vemos aparecer con el Mono dado la vuelta y nos cuenta que se había olvidado
del gorro. Jajajaja.
-
El segmento de Bici y carrera fue muy flojito,
poco que destacar a parte de que íbamos haciendo el canelo y Yon iba vestido
con unos calentadores y una cinta del pelo de color ROSA al estilo de Jane
Fonda.
-
No hicimos un gran tiempo puesto que el
objetivo de este encuentro era pasar un buen rato, y lo cumplimos con creces,
en la Meta se
reunió con nosotros nuestro amigo Igortxu y para el recuerdo queda esta instantánea.
Después de ese día el Triatlhon había entrado dentro de mí con fuerza y me dije que algún día me tengo que dedicar a esto, pero yo seguía con mi Voleibol.
El Voleibol me ha dado mucho en esta vida, me ha hecho conocer a mucha gente y muy buena dentro de esta gran familia, de hecho estoy muy agradecido a personas como Dudu y Miguel, GRACIAS por enseñarme a AMAR este maravilloso deporte llamado Voleibol y por supuesto a mis padres y a Berta gracias a todos ellos soy quien soy y estoy donde estoy, nunca olvidéis vuestros orígenes.
Como decía, el Voleibol seguí estando muy presente en mi vida deportiva, aunque seguía dándole a la bici y a la carrera y la natación (me estaba preparando para BOMBERO), empecé a conocer más a mi cuerpo, descubrir que mi sufrimiento iba ligado a mi satisfacción, superarme día a día hacía preguntarme la gran frase WHERE IS THE LIMIT? y aludiendo a ella, realmente no sabemos donde está, pero lo que si sabemos es dónde no está!
Cuando llegó la GRAN NOTICIA, no vamos a vivir a Hamburgo! Para nosotros fue una alegría, pero lo que han estado o están fuera saben que dejar a tu gente, tus costumbres, tus actividades, es decir, empezar de nuevo y con otro idioma diferente al tuyo cuesta mucho, por lo menos es mi caso. Dejé la oposición de Bombero, dejé el equipo de Voley (en la fase de ascenso de Tarragona decidí colgar las botas), dejé mi supertrabajo en el Hotel, dejé atrás a mi familia y amigos....Y desde que llegué aquí, mi rutina física no ha sido la misma, algunas salidas en bici, algo de gym y carrera pero sin objetivo claro y he decidido que eso cambie radicalmente, cuando en Julio del año pasado presencié la prueba de la Serie Mundial de Triathlon en Hamburgo le dije a Berta (medio en coña medio en serio) el año que viene lo hago yo.
Y las palabras se están convirtiendo en hechos, ya estoy oficialmente inscrito en la distancia Olímpica, en Hamburgo 1500m de nado, 44Km de bici y 10Km de carrera, así que me dispongo a afrontar un Reto Deportivo bastante duro para mí (esta vez con planificación de por medio jejeje), pero con vuestro apoyo será mucho más llevadero, además cuento con la experiencia de mi amigo Yon que es un experto en esta materia y me puede ayudar con sus vivencias.
Yonito aprovecho para dedicarte esta entrada, ya que me he inspirado en ti para, poniendo negro sobre blanco, contar mi aventura semanal.
Espero que no os haya aburrido mucho con esta parrafada, pero me apetecía compartir con vosotros parte de mi vida. Prometo que la siguiente entrada será mucho más corta. Espero que os haya gustado y parafraseando a Yon PULGARES ARRIBA para darme POWER!!!
Hasta la semana que viene amigos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario